En este curso abordaremos el uso de la nomenclatura en citogenómica para describir el cariotipo de las neoplasias, una herramienta esencial para el diagnóstico y la interpretación clínica. Iniciaremos con las reglas generales y la definición de clones y subclones, explorando la evolución clonal y los conceptos de línea madre, línea principal y líneas secundarias. Aprenderás cómo describir clones relacionados y no relacionados, así como la correcta manera de informar cariotipos compuestos e incompletos. Finalmente, revisaremos las diferencias clave entre la nomenclatura de anomalías constitucionales y las anomalías adquiridas, destacando su aplicación práctica en contextos oncohematológicos.
Y además, te llevás de regalo dos láminas descargables:
🧬 Un cariotipo con bandeo G acompañado de su idiograma, ideal para imprimir en tamaño A3.
🔠 Un resumen en PDF con todas las abreviaturas y símbolos que se usan en nomenclatura citogenética.
Ideal para un fin de semana intensivo o para sumarlo a tu formación cuando querés repasar lo esencial, pero con nivel profesional.
PROGRAMA
ISCN 2024 – MICROARRAYS
VIDEO 1: REGLAS GENERALES DE LA NOMENCLATURA ISCN 2024 (42min)
– Principios generales.
– Orden de las anomalías cromosómicas.
– Reglas de nomenclatura.
– Mosaicismo y quimeras.
– Técnicas múltiples.
– Formato cariotipo.
– Formato microarray
VIDEO 2: NOMENCLATURA PARA LAS NEOPLASIAS (42min)
– Clones y subclones.
– Evolución clonal.
– Clones no relacionados.
– Cariotipo compuesto.
– Cariotipo incompleto y cariotipo constitucional.
Currículum
- 1 Sección
- 2 Clases
- 84 Minutos
- ISCN 2024 - NEOPLASIAS2